En un triste anuncio oficial de funcionarios del Vaticano, se ha confirmado el fallecimiento del Papa Francisco a sus 88 años, conmocionando todo el mundo por su increíble impacto global como el 266.º líder de la Iglesia Católica.
Hace algunas horas el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano, compartió la noticia en un anuncio: «A las 7:35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia«.
«Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente por los más pobres y marginados. Con inmensa gratitud por su ejemplo como verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del papa Francisco al amor infinito y misericordioso de Dios, Uno y Tribuno» concluyó.
At 9:45 AM, Cardinal Kevin Farrell, Camerlengo of the Apostolic Chamber, announced the death of Pope Francis from the Casa Santa Marta with these words:
"Dearest brothers and sisters, with deep sorrow I must announce the death of our Holy Father Francis. At 7:35 this morning,… pic.twitter.com/De4pEZkvs9
— Vatican News (@VaticanNews) April 21, 2025
El Papa fue hospitalizado en el Hospital Gemelli de Roma el 14 de febrero con bronquitis, que le provocó varias crisis respiratorias; estuvo internado hasta el 23 de marzo. Más tarde, el Domingo de Pascua, Francisco salió de la convalecencia para bendecir a miles de personas en la Plaza de San Pedro.
El difunto líder de la iglesia católica nacido el 17 de Diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina será recordado por sus labores al intentar impulsar una mayor inclusión en la Iglesia. Al momento de su fallecimiento, al Papa Francisco le sobreviven su única hermana viva, María Elena Bergoglio, y su sobrina Cristina Bergoglio.